Evaluación
Benziger

El 75% de las personas tiene una percepción equivocada de sus fortalezas naturales, de aquello para lo cual posee cierto talento natural y puede realizar con mayor facilidad y gusto.
La neurociencia ha mostrado cómo los individuos tienden a ser más efectivos y exitosos cuando son valorados por el uso de sus habilidades naturales.
El informe de la Evaluación Benziger muestra las preferencias naturales del individuo, y la forma en la cual estas han sido adaptadas o desviadas como respuesta a las demandas del entorno.
El modelo se basa en las teorías del Dr. Carl Gustav Jung, y está diseñado para ayudar a las personas a sentirse más plenas, a mejorar su efectividad, sus aptitudes de colaboración y su bienestar general, a través de una mejor comprensión de las propias fortalezas.
¿QUIERES MÁS INFO?
CONTÁCTANOS AHORA MISMO

. . . . .

¿A QUIÉN PUEDE RESULTARLE MUY ÚTIL?
A PERSONAS DE CUALQUIER EDAD
Personas que no se resignan a realizar lo que les impone el entorno, y se sienten movilizados o atraidos por encontrar su propósito, de descubrir sus fortalezas para potenciarlas.
También puede ayudar a personas que se encuentran como ¨desorientadas¨ y sienten la necesidad de ¨reinventarse¨, apoyándose en aquellas fortalezas que la hacen única.
A PROFESIONALES
Personas, profesionales y líderes que quieren mejorar su rendimiento laboral, para ayudarlos en el logro de sus metas profesionales y de negocio, conforme a sus talentos y motivaciones naturales, personales y de trabajo.
A EQUIPOS DE TRABAJO
El Modelo ofrece a supervisores un formato para entender mejor las preocupaciones de los trabajadores tales como la percepción, motivación y satisfacción laboral, así como también una manera de abordar eficazmente problemas del equipo, tales como el logro de metas, cohesión y liderazgo.

80% de las personas no utilizan sus
fortalezas naturales en su vida laboral

ALGUNAS VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN BENZIGER
Las personas alcanzan un mayor conocimiento sobre cómo evalúan distintas situaciones y cómo actúan en consecuencia, lo que hace posible generar estrategias para mejorar la comunicación y relaciones en general. También comprenden cómo experimentar el estado de “fluir”; basado en el dominio eficiente de la fortaleza natural del cerebro para lograr el desempeño óptimo.
La Evaluación Benziger no etiqueta a las personas, no tiene respuestas buenas o malas, el individuo logra aplicar los resultados obtenidos en su propia vida de manera útil y novedosa. Tiene gran impacto en la toma de conciencia, y en la generación de planes de desarrollo.
Benziger es la única evaluación que le permite identificar el desvío o adaptación de su tipo de pensamiento natural, permitiéndole así lograr mayor salud, física y emocional!
Permite reflexionar sobre los propios talentos y la mejor manera de alcanzar de forma rápida y efectiva mejoras en el desempeño
Mejora la creatividad y la toma de decisiones analíticas.
Es una prueba válida y confiable ya que cuenta con el respaldo de más de 28 años de investigación, con más de 700 licenciatarios distribuidos en 34 países en el mundo.

Es la única evaluación que permite identificar
el desvío o adaptación del tipo de pensamiento natural

. . . . .
¿QUÉ ES EL DESVÍO DE TIPO?
Debido a que el estilo de pensamiento natural de una persona puede ser eclipsado o invalidado por las presiones del ambiente, este es el término elegido por el Dr. Carl Gustav Jung para designar cualquier situación en que un individuo ha ignorado o negado su tipo o preferencia natural con excesiva asiduidad y persistencia, a favor de un modo o función modelado, aceptado y recompensado por su entorno.
Al desarrollarse bajo un estilo de pensamiento que no es su natural, está forzando su cerebro a sobrecargarse, a quemar mucha más energía por horas y horas, día tras día.
COSTO DEL DESVÍO DE TIPO
• Aumento de la irritabilidad
• Migrañas
• Dificultad en dominar tareas nuevas
• Agotamiento
• Desequilibrio homeostático
• Envejecimiento prematuro del cerebro
• Vulnerabilidad ante las enfermedades
• Autorechazo
• Ansiedad
• Neurosis
• Depresión

Nuestras herramientas fueron diseñadas para la obtención de datos contundentes y relevantes, que luego son procesados en nuestro modelo e interpretados por profesionales de gran experiencia en gestión del talento.
Interpretamos
datos de personas
en 34 países

.01
